
Me preocupe por volver a realizar las largas operaciones matemáticas que demanda la obtención del número ponderador exacto (0,327), luego las multilplicaciones y sumas hasta obtener el número distribuidor y así saber quien es quien. El resultado solo sirvió para confirmar que habíamos hecho bien las operaciones.
Me imagino la espectativa que debe haber causado esa información en el aludido o en sus coidearios, pero la realidad, en estos momentos cuando se ha escrutado el 75 por ciento de las urnas, es otra o peor, porque del octavo lugar bajó al noveno, desbancado por el tercer más votado de la alianza de Paúl Granda.
A propósito del excandidato a prefecto, hoy convertido en el más votado de los candidatos a concejales, estuvo cerca de firmar una alianza con MCNP pero le quisieron imponer como su alterno en la papeleta al hijo de Fernando Cordero, algo inaceptable que se sumaba a otros condicionamientos. Paúl estará riéndose en sus adentros por los resultados.
Los periodistas que contamos las noticias de cada día nos vemos propensos a la primicia. Es preferible esperar los resultados oficiales que llegarán cuando se termine de escrutar la última acta. Es cierto, esos serán los datos exactos. Pero, mientras tanto, han pasado nueve días y faltarán algunos más y no nos queda otra que, frente al requerimiento ciudadano de resultados de las elecciones, publicar proyecciones, muy certeras por cierto, analizando las posibilidades de cambios, si es que los hay. En el caso de los concejales, esas escasas chances, casi nulas mejor dicho, son para el que viene en octavo lugar y peor aún para el noveno, así el colega del diario lo confirme como electo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario